Como afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras que califican.
Uno de los más grandes retos en el mundo del running es mantenerse por mucho tiempo y esto es así porque en muchas ocasiones la persona corre de forma silvestre, llamémoslo así, y de esta forma llega a un punto en que no ve ningún avance ni mejora. Hay personas que corren cada vez la misma distancia pero se les dificulta pasar de una distancia a otra . Esto se debe a que la practica de esta actividad se perfecciona día a día y el cuerpo adquiere fortaleza, destreza y resistencia a través de técnicas para correr que el corredor común no necesariamente conoce. Por lo antes mencionado, hay personas que tienen un tiempo considerable corriendo pero llega otra con cierta disciplina y guía y en poco tiempo supera al que corre por su cuenta sin ninguna instrucción.
Lo principal para empezar a correr es tomar la decisión de hacerlo y fijar en la mente que paso a paso podemos lograr nuestros objetivos en el mundo del running. Luego de la decisión, esta la elección de donde, en que horario y con quien lo hare. Todos son importantes por ejemplo:
Donde: no es lo mismo correr en la calle que en una pista y tampoco es lo mismo correr en un bosque que en la arena. Entonces, se debe escoger un lugar que nos permita realizar nuestra actividad de forma adecuada, con seguridad y sin mayores trastornos para nosotros. Por ejemplo, no es recomendable elegir un lugar en el que tengamos que trasladarnos una gran distancia porque con el trafico y el cansancio antes de empezar ya estaremos agotados. También el lugar para correr debe brindarnos seguridad, esto lo logramos corriendo talvez en un parque en donde haya mucha concurrencia de personas y vigilancia del mismo parque. Podemos correr por las calles pero teniendo en cuenta los vehículos que transitan , a veces a altas velocidades por esto es recomendable correr de frente al flujo de vehículos de manera que los avistemos con antelación y podamos tomar cualquier medida que nos mantenga seguros.
Horario: es recomendable correr en ausencia del astro rey, el sol, debido a que al correr con sol la mayoría de nuestra energía se agota con el calor que este genera y el resplandor molesta y cansa nuestra vista. De tal forma que lo recomendable es correr a primeras horas del día o al cerrar la tarde, dependiendo de la preferencia de cada quien y de lo que las condiciones permitan.
Con quien: esto es un arma de doble filo por que a la vez que al correr acompañados sentimos la motivación y el compromiso de llegar e iniciar a tiempo la actividad, así mismo si la compañía no tiene la misma entrega que nosotros puede dar al traste con nuestro interés y terminamos desanimados y sin ganas de continuar. En parques y centros deportivos siempre hay personas y clubes que realizan estas actividades solo tiene que acercarse a ellos o buscar información y recomendaciones con alguien conocido.
Estos factores combinados se sustentan uno a otro lo que hace el correr una actividad divertida, segura y desafiante. Por ejemplo si estamos en un grupo o club de corredores, los temas de ubicación, horario y compañía quedan solucionados ya que corremos en grupos, y en lugares y horarios establecidos. Esto no quiere decir que para correr hay que hacerlo en grupo o club pero, esto lo hace mucho más eficiente y seguro. Para correr de cualquier forma, hay que tener una especie de coaching, esto se logra al buscar nosotros mismos en Internet o al acercarnos a algún corredor experimentado o porque no, al acercarnos a un club de corredores, los cuales proliferan mucho en nuestros días y en mi particular opinión es la mejor manera de iniciar a correr.
Una vez resueltos esos temas y para no alargar esta entrada y cansarlos, al iniciar a correr vendrán los dolores, el agotamiento y un sin número de interrogantes. Les adelanto que los dolores son incluso normales porque estás sometiendo a tu cuerpo a esfuerzos que antes no había realizado. Fundamental para esto son los ejercicios de fortalecimiento para corredores, hay infinidad de videos en internet al respecto. Otro punto importante es la hidratación, alimentación y el descanso del corredor. En entradas siguientes iré detallando a fondo cada uno de estos tópicos .
Por ultimo pero no menos importante, cada quien tiene un ritmo para correr, no se puede pretender correr igual o más rápido que nadie, se debe correr al ritmo de uno y con la practica y el fortalecimiento constante esto se ira mejorando poco a poco. El compromiso es nuestro y la competencia es con nosotros mismos, hoy hacerlo mejor que ayer.
No dude en comentar sobre algún tema relacionado que quiera saber más a fondo.
Como en todo , si empiezas a correr lo primero es parecer un corredor, si quieres ver accesorios y equipamiento para corredores puedes hacerlo a continuacion:
Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, inc. o sus afiliados.