Como afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras que califican.
Las Cuevas del Pomier están ubicadas en la ciudad de San Cristóbal a unos 7 Kms del centro de la ciudad la cual, a su vez esta a unos 35 Kms de la ciudad capital Santo Domingo.
Estas cuevas son una demostración majestuosa de lo que podemos apreciar en la naturaleza. Son un conjunto de unas 55 cuevas en las que se entra y se hacen grandes recorridos debajo de la tierra. Por los distintos grados de dificultad de las cuevas, el publico en general puede disfrutar de 4 cuevas de un fácil acceso y recorrido, las demás al igual se pueden recorrer pero ya con un grado de dificultad mucho mayor y a través del uso de cuerdas y salto a rapel en ocasiones. Todas las visitas a las diferentes cuevas se hacen con el acompañamiento de un guía que lleva al grupo por todo el recorrido haciendo paradas y explicaciones sobre los distintos fenómenos que se encuentran en la cueva.

Dichas cuevas fueron habitadas por los indígenas que Vivian en la isla a la llegada de los españoles en el descubrimiento de América. Por esta razón, en las cuevas se encuentran muchos vestigios, escrituras, petroglifos y pinturas del arte rupestre de los aborígenes. También las cuevas experimentaron mucho vandalismo en el pasado cuando el acceso era libre y sin ningún control, del mismo modo fueron explotadas con la extracción de piedras calizas y otro tipo de minería. Esto no ocurre ya debido a que en 1969 fueron declaradas como monumento nacional y en el ano 1987 se declararon como patrimonio nacional de la nación y en el 1993 fueron incorporadas al sistema de areas protegidas pasando a ser dirigidas por la Dirección Nacional de Parques.
Estas cuevas cuentan con muchas pinturas hechas por los aborígenes que habitaban la isla y en su mayoría, se entiende perfectamente lo que dibujaban. Además, las cuevas cuentan con una población enorme de murciélagos los cuales se pueden apreciar a simple vista adheridos a los techos de las cuevas y en ocasiones volando. Estos son inofensivos y no presentan ningún peligro para el visitante. En las cuevas se pueden apreciar la formación de Estalactitas y estalagmitas las que al unirse forman fuertes columnas entre piso y techo.

El acceso a las cuevas se hace pagando una cuota por un cintillo de entrada y el guía que te acompaña y muestra las cuevas cobra una minima cuota por personas.
Del mismo modo, el acceso hasta el lugar es por autopista bien asfaltada y no se requiere ningún vehiculo 4×4 ni nada especial para llegar hasta las mismas.

En términos generales, se recomienda este lugar para visitar y conocer mucho sobre los pobladores que encontraron los españoles al llegar a la isla y también para apreciar la forma en que la naturaleza permite su apreciación y disfrute al ser humano. Son una belleza natural y con mucha historia en cada piedra.
Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, inc. o sus afiliados.