entrena y juega Sin categoría Fenómenos Meteorológicos

Fenómenos Meteorológicos


estragos de un Huracan

Como afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras que califican.

Los fenómenos meteorológicos son eventos naturales que ocurren en la atmósfera y afectan las condiciones climáticas de una región. Algunos de los fenómenos meteorológicos más comunes incluyen:

  1. Lluvia: Precipitación de agua en forma de gotas que caen desde las nubes hacia la superficie terrestre.
  2. Nieve: Precipitación de cristales de hielo que se forman en las nubes y caen hacia la tierra en forma de copos blancos.
  3. Granizo: Precipitación de bolas de hielo que se forman en tormentas eléctricas intensas y caen hacia la tierra.
  4. Tormentas eléctricas: Son tormentas con actividad eléctrica, caracterizadas por relámpagos, truenos y lluvias intensas.
  5. Viento: Movimiento del aire en la atmósfera, que puede ser suave o fuerte, y puede causar cambios en la temperatura y en las condiciones climáticas.
  6. Tornados: Torbellinos violentos de aire que giran en forma de embudo y pueden causar daños significativos en su camino.
  7. Huracanes: Son tormentas tropicales de gran intensidad con vientos superiores a los 119 km/h, que se forman sobre los océanos y pueden causar inundaciones y destrucción en las áreas costeras.
  8. Niebla: Condensación de pequeñas gotas de agua en suspensión cerca de la superficie terrestre, que reduce la visibilidad y puede afectar al transporte.
  9. Sequías: Periodos prolongados de escasez de lluvia, lo que conduce a una disminución de la disponibilidad de agua y afecta a los cultivos, la vida silvestre y las actividades humanas.
  10. Amaneceres y atardeceres coloridos: Durante ciertas condiciones atmosféricas, el sol puede crear colores espectaculares durante la salida y puesta del sol, debido a la dispersión de la luz en partículas en la atmósfera. Estos son solo algunos ejemplos de fenómenos meteorológicos, pero existen muchos otros eventos que pueden ocurrir en la atmósfera y afectar nuestro clima diario.
estragos de un Huracan
Efectos de un Huracan

Categorías de Huracanes

  1. Huracanes de categoría 1: Vientos sostenidos de 74 a 95 millas por hora. Daños mínimos, principalmente en estructuras y árboles.
  2. Huracanes de categoría 2: Vientos sostenidos de 96 a 110 millas por hora. Daños moderados en estructuras, árboles y líneas eléctricas. Posibles inundaciones costeras.
  3. Huracanes de categoría 3: Vientos sostenidos de 111 a 129 millas por hora. Daños extensos en estructuras, árboles y líneas eléctricas. Inundaciones importantes y posibles evacuaciones obligatorias.
  4. Huracanes de categoría 4: Vientos sostenidos de 130 a 156 millas por hora. Daños catastróficos en estructuras, árboles y líneas eléctricas. Inundaciones severas y evacuaciones obligatorias.
  5. Huracanes de categoría 5: Vientos sostenidos superiores a 157 millas por hora. Daños catastróficos en estructuras, árboles y líneas eléctricas. Inundaciones extremas y evacuaciones obligatorias.
Algunos enlaces de este sitio web son enlaces de Afiliado de Amazon por los cuales se pueden obtener comisiones por compras realizadas a través de los mismos. Esto ayuda a mantener este sitio. Muchas gracias.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, inc. o sus afiliados.

Deje su respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *