entrena y juega Carrera Indumentaria del corredor principiante

Indumentaria del corredor principiante



Como afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras que califican.

Al hablar de la indumentaria o equipamiento del corredor se debe tener en cuenta si el corredor es principiante o si por el contrario es un corredor experimentado. En este artículo se tratará fundamentalmente sobre el kit para el corredor principiante, luego en otros artículos se desglosará todo un mundo de accesorios y equipamiento para el corredor experimentado, elite, tri-atleta o ultra maratonista.

Arrancando de inmediato, se puede mencionar:

Calzado adecuado para correr:

si lo que quiere es iniciar a correr lo principal es usar un calzado cómodo, que no moleste al pie del corredor y que sobre todo este en buen estado, sin desgastes u otros daños. Luego que inicie a correr y que le guste, puede ver si su calzado actual le molesta o causa algún tipo de molestia como ampollas u otros danos y trata entonces de determinar el origen como puede ser un calzado no adecuado, deteriorado, muy ajustado o cualquier otro inconveniente. Del mismo modo, ira conociendo diferentes métodos para conocer el tipo de pisada lo que se refiere a la manera en que el pie impacta el piso al aterrizar en él. Existen profesionales especialistas en el estudio y análisis de la pisada, así como también existen herramientas online que pueden arrojar información valiosa sobre el tipo de pisada de cada persona.

Ropa adecuada para correr:

En segundo lugar, el corredor principiante debe usar ropa adecuada y cómoda, que le permita respirar libremente y realizar todos los movimientos del cuerpo de forma natural y sin inconvenientes. Hasta la ropa interior puede ser un factor a la hora de correr, por esto en el caso de los hombres la ropa interior debe ser tipo licra o ceñida al cuerpo que evite los roses de las partes internas del muslo lo que puede ocasionar erosiones en esa parte de la pierna, del mismo modo para la mujer. Una camiseta con mangas o sin ellas es perfecta para correr tomando en cuenta que absorba el sudor de forma que no se torne toda mojada y con mucho peso, lo ideal es un material transpirable por sus beneficios para el corredor.

Hidratación:

el corredor debe llevar siempre algún tipo de hidratación que le permita ir recuperando los fluidos que va perdiendo al correr. Inicialmente y en distancias cortas y o periodos de tiempo cortos, el agua es suficiente. Ya al incorporar recorridos más largos y por más tiempo, otros artículos deben irse incorporando a la actividad del running, entre estos geles energizantes, bebidas isotónicas, sales de hidratación y muchos otros alimentos para consumir antes, durante y después de la actividad.

Monitoreo

dicen que lo que no se mide no se puede mejorar, por esto, aunque sea sencilla cualquier actividad que se inicie es recomendable tener algunas mediciones. Para un principiante puede fácilmente ser un celular con aplicaciones que miden recorridos, rutas, velocidad, ritmos, intervalos y muchos otros parámetros. En el caso del celular y, dependiendo en donde se corra, puede usarse también para escuchar algún tipo de música con ritmos que motivan y ayudan a mantener ciertos ritmos que un corredor necesita para ver su avance en la actividad; en algunos lugares no es recomendable el uso de celulares para escuchar música por la inseguridad que pueden representar ya sea por el transito al cual hay que estar atento o por cualquier vandalismo que pueda existir en determinada zona. Ya al irse adentrando al mundo del running con mucho más interés es preciso adoptar otros tipos de medición como por ejemplo relojes deportivos, monitores de frecuencia cardiaca entre otros.

No compras compulsivas:

Compras compulsivas: el corredor principiante debe evitar las compras compulsivas de artículos y equipamiento que talvez nunca usara, del mismo modo debe evitar el consumo de vitaminas, relajantes y cualquier ayuda o “veneno” como se conoce a veces en el mundo del running , sin tener la asesoría adecuada de personal calificado. Lo principal es empezar a correr y toda ira fluyendo según avance en la actividad.

Documentación:

es muy importante tener algún tipo de asesoría ya sea de otras personas o porque no, investigar usted mismo sobre la manera de empezar a correr y la utilería que necesita para esto. Así mismo, debe documentarse sobre las distancias; pistas; calzado; tipos de lesiones y cualquier otra cosa relacionada al running. El corredor principiante debe estar claro que al inicio cualquier dolor o molestia es normal y pasa con la práctica y el tiempo, en casos agudos ya sería necesario consultar con un facultativo, pero en general las molestias siempre vienen al iniciar cualquier actividad física cormo running, ciclismo, caminata, deportes en general etc.

Otros artículos aquí mismo amplían el conocimiento sobre esta y otras áreas , revísalos por favor y deja saber tus dudas o interrogantes.

Puedes ver también:

https://www.entrenayjuega.com/vocabulario-del-running/

www.entrenayjuega.com/pisada-neutral-vs-pronador/

Algunos enlaces de este sitio web son enlaces de Afiliado de Amazon por los cuales se pueden obtener comisiones por compras realizadas a través de los mismos. Esto ayuda a mantener este sitio. Muchas gracias.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, inc. o sus afiliados.

Deje su respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *