Como afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras que califican.
Todo corredor es diferente en muchos aspectos, a unos les gusta el asfalto a otros el monte y a otros el chevron. De este modo, así mismo cada corredor tiene un tipo de pisada diferente al correr las cuales se agrupan en tres grandes grupos. Estos son:
- SobrePronación
- Pisada Neutra y
- Supinación

Sobrepronación:
Es cuando el pie impacta al suelo con la parte externa del talón y luego gira hacia adentro en donde transfiere el peso a la parte interna del pie. De esta forma, los dedos internos como el dedo grande y el segundo dedo reciben la mayor presión. Esto origina múltiples lesiones como son la fascitis plantar, espolones calcáneos; estos dos incluso pueden afectar al mismo tiempo causando grandes molestias en el talón. Este tipo de pisada es común en las personas con arcos de pie bajo o lo que se conoce como Pie Plano. Un 50% de los corredores presenta este tipo de pisada.
Pisada Neutral
Es la pisada en la que el pie aterriza con la parte externa del talón y luego gira hacia adentro repartiendo el impacto por todo el cuerpo. En la pisada neutra el tobillo no gira ni hacia afuera ni hacia adentro ya que es un movimiento natural que ocasiona muy pocas lesiones en los corredores. Cerca de un 40 % de los corredores tienen este tipo de pisada. Es encontrada en pies con arco de tamaño normal.


Supinación:
Consiste en que el pie impacta al suelo con la parte exterior del talón en un ángulo aumentado con una mínima pronación lo que causa un impacto en la pierna baja. Al pisar de este modo, el pie aterriza con la parte externa del talón y continua su impacto en el suelo con toda la parte externa del pie. De esta forma los dedos exteriores experimentan la mayor presión y son los primeros en lesionarse cuando aparece una lesión. También, la supinación puede llegar a lesionar el Peroné lo cual no es tan común, pero ocurre. Otra dolencia común es la torcedura de tobillo debido a la perdida de estabilidad del mismo al correr. Este tipo de pisada es característico de personas con el arco del pie muy alto. Aparece en un 10% de los corredores.
Existen múltiples métodos para contrarrestar estas fallas en la pisada los cuales van desde ejercicios de técnicas de carrera; uso de plantillas especiales; calzados enfocados a cada tipo de pisada entre otros. Para conocer nuestro tipo de pisada existen también muchos métodos, algunos los podemos hacer desde nuestra casa nosotros mismo, otros se pueden realizar a través de páginas web en las que se envía un video del corredor en acció y luego obtiene respuestas y recomendaciones según el análisis de su pisada y, el mejor de todos los métodos de evaluación es el que puede hacer un podólogo o especialista de la pisada del ser humano.
Algunas recomendaciones sobre calzados y accesorios para cada pisada las pueden ver a continuación o en Nuestro Menú.
Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, inc. o sus afiliados.