entrena y juega Carrera Tips para empezar a correr

Tips para empezar a correr

Como afiliado de Amazon obtengo ingresos por las compras que califican.

Muy bien, te decides entonces a correr, es un gran paso el que estás dando, beneficioso para tu salud, estado de ánimo y hasta para tu estética. Ahora bien, te has preguntado que cosas debes tener pendiente al iniciar a correr. En esta entrada te damos recomendaciones sobre los principales puntos a tener en cuenta para que tu experiencia sea lo mas gratificante posible y no tengas sorpresas. A continuación las enumero y detallo de forma breve y clara.

  • Has revisado tu salud
  • Tienes la indumentaria adecuada para correr
  • Donde piensas correr
  • Hidratación
  • Alimentación
  • Te has documentado
  • Con quien lo harás
  • Cuales son tus pretensiones corriendo

Salud Primero

Antes de empezar a correr o antes de iniciar cualquier actividad física, lo primordial es hacerte un chequeo medico general especialmente con el cardiólogo. Esto es debido a que correr te someterá a esfuerzos no acostumbrados por ti y por espacios largos de tiempo.

Una prueba de esfuerzo con el cardiólogo es fundamental para ver como tu cuerpo responde ante exposiciones que requieren un esfuerzo extra al que estas acostumbrado. De seguro el facultativo te indicara otras pruebas según sea tu salud pero básicamente deberá revisar tu sistema a través de Ecocardiograma; prueba de esfuerzo; monitoreo con Doppler para evaluar tus vasos sanguíneos; Electrocardiograma con el cual se detectan diferentes afecciones cardiacas; entre otras.

Indumentaria

Asics Gel Venture 7
Asics Gel Venture 7

Muy importante también es tener ropa y calzado adecuado así como otros accesorios que te ayudaran con la hidratación, medición de actividades, y mas.

Unos tenis adecuados son fundamentales a la hora de correr ya que con estos evitas cualquier molestia o lesión que puedan causarte por incomodidad, ajuste o por tratarse de calzado no apto para correr.

Esto último puede deberse a calzado diseñado inicialmente para otra actividad, aunque sea un tenis, ya los hay para muy distintas actividades, ejemplo seria calzado para: correr; montar bicicleta de ruta; montar bicicleta de montana; para jugar futbol; para caminar; tenis para asfalto; de escalar o montear etc.

Luego tendrás que evaluar el tipo de calzado para correr adecuado a tu tipo de pisada, esto así porque cada individuo tiene movimientos diferentes al aterrizar el pie en el suelo al correr.

Tu ropa debe ser apropiada para correr, cómoda y ligera, que te permita respirar por todo tu cuerpo fácilmente, nada de abrigos o envolturas con bolsas plásticas y muchos otros inventos que a veces vemos en las calles, los cuales hacen mas daño que bien a nuestro cuerpo.

Donde correr

No todos los caminos o terrenos son iguales ni tampoco al corredor le gusta todo tipo de terreno,. Por esto debes decidir si lo harás en una pista de carrera con Chevron por ejemplo o si por el contrario lo harás en asfalto en las calles o porque no, correrás a campo traviesa entre los arboles y gramas.

Otra cosa es la seguridad, necesitas un lugar que permita el libre desarrollo de tu actividad sin poner en riesgo tu seguridad o tu salud. Si es un sitio frecuentado por mas corredores o atletas, mucho mejor.

Hidratación y Alimentación

Es importante tener una correcta hidratacion y alimentacion antes, durante y luego de tu corrida. Aqui debes evaluar alimentos que caigan bien a tu organismo y no generen acides o dolores estomacales. Por ejemplo algunas personas no toleran productos lacteos o derivados de chocolate o cualquier otro alimento.

Debes tener en cuenta que según el tiempo o la distancia que vas a correr, así debe ser lo que ingieres en cantidad y contenido calórico. Si tu corrida es un entrenamiento entre media y un ahora, el comer media banana, guineo o plátano será suficiente para que no desmayes en el intento.

Del mismo modo, agua o electrolitos satisfacen cualquier necesidad que tenga tu cuerpo. Ahora bien, para largas distancias ya requieres consumir algunos otros productos con otros ingredientes y nutrientes, estos los conocerás a medida que te vayas adentrando en el running y en otras entradas los estoy mencionando ya.

Conocimiento

Te recomiendo documentarte sobre esta o cualquier actividad que empieces a realizar, de esta forma no te sorprenderás con algunos cambios que experimentara tu cuerpo así como con algunas dolencias que por la naturaleza de la actividad y por lo nuevo de esto, afectaran tus músculos pero en poco tiempo van desapareciendo y de no ser así, debes entonces evaluar el área afectada con un especialista.

Hay mucha escritura sobre como iniciar a correr, planes de entrenamiento para principiantes, distancias a las que puedes ponerte como objetivo siendo principiante entre otras cosas. Documéntate.

Con quien correr

No tiene nada de malo el correr solo pero, es buena idea pertenecer a un grupo de corredores o al menos tener algunos compañeros para correr. Entre todos se corrigen ante posibles fallas y se motivan a continuar y a hacerlo bien. También con esto se mejora la seguridad ya que no andas solo.

Pretensiones

Muchas veces se inicia a correr con el simple objetivo de hacer alguna actividad física pero luego que se le toma cariño al running, debes evaluar si deseas continuar corriendo para mejoras tu sistema cardiovascular y tu salud o si por el contrario, quieres competir en eventos de carreras y de distancias largas las cuales van aumentando con el paso de tu tiempo como corredor. Todo esto depende de ti y lo que quieras lograr en el running.

También te puede interesar : Pisada Neutral Vs. SobrePronador

O quieras irte documentando sobre apps para corredores en: http://www.strava.com , http://www.runkeeper.com , http://www.garmin.com, http://www.runtastic.com

Muy importante leer esto: Acido Láctico. – entrena y juega

Algunos enlaces de este sitio web son enlaces de Afiliado de Amazon por los cuales se pueden obtener comisiones por compras realizadas a través de los mismos. Esto ayuda a mantener este sitio. Muchas gracias.

Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, inc. o sus afiliados.

Deje su respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *